Valera-Montero LL, PJ Muñoz-Rodríguez, H Silos-Espino, S Flores-Benítez
Resumen.
La fruta de guayaba cultivada en Calvillo Aguascalientes (México) es considerada como la de mayor calidad en el país. Sin embargo, los productores de este lugar empíricamente saben que hay una variación notable entre los árboles individuales dentro de la misma huerta, y entre individuos de diferentes huertas.
Con el fin de tener una clara evidencia de esto, se realizó el análisis de la morfología de la guayaba tomando los datos de setenta y nueve in- dividuos de treinta y seis huertas, mientras que un análisis genético tipo RAPD se realizó de un subconjunto de veintiséis individuos.
Se encontró similitud para los datos de morfología que fueron desde 87 hasta 100%, mientras que la similitud de los datos de RAPD varió de 30-100%. Los datos combinados de RAPD y morfología mostraron una similitud mayor al 80%. Clades de datos combinados ordenó los genotipos en grupos claramente definidos de acuerdo a la forma de los frutos y patrón de bandas.
Estos marcadores podrían ser utiliza- dos como herramienta de ayuda para los programas de mejoramiento genético de genotipos de guayaba en México. Además, éstos podrían ser de gran ayuda a los reclamos de los productores para demostrar la autenticidad del origen del fruto cuando la guayaba de otros lugares se etiqueta como guayaba de Calvillo.
Para mas informacion baja el articulo en PDF
Guayaba de Calvillo, la más dulce que se produce en México
Natural, en jamoncillos, ates, jugos, aguas frescas, pasteles, mermeladas y licor son entre muchas otras formas como se puede disfrutar del sabor y olor de los productos obtenidos en los huertos de este municipio.
La tierra de este lugar y sus productores hacen que la guayaba de Calvillo sea la más dulce de México, por lo que se degusta con agrado no sólo entre comensales mexicanos, sino también de Estados Unidos, país al que envía 30 por ciento de su producción local.
Natural, en jamoncillos, ates, jugos, aguas frescas, pasteles, mermeladas y licor son entre muchas otras formas como se puede disfrutar del sabor y olor de los productos obtenidos en los huertos de este municipio, conocido como la “capital mundial” de este fruto, no por el volumen sino por la calidad del nutritivo alimento.
Segun productores de Calvillo, hay otros estados que la producen, “pero gracias a las bondades del suelo y al cuidado que le damos a los huertos con el uso de mallas antigranizo, riego y abono es que cosechamos la guayaba con más grados de azúcar del país”.
Para mas informacion baja el articulo en PDF
- Explorando las Profundidades del Suelo: Un Sistema de Tres FasesEl suelo es uno de los componentes más importantes de los ecosistemas terrestres y se considera un sistema complejo compuesto por tres fases: sólida, líquida y gaseosa. Estas tres fases permiten la interacción entre minerales, materia orgánica, agua y aire, lo cual es esencial para el crecimiento de las plantas y para mantener la biodiversidad… Lee más: Explorando las Profundidades del Suelo: Un Sistema de Tres Fases
- Del Campo a la Mesa: Tendencias Actuales en el Sector AgroalimentarioLas tendencias globales en el sector agroalimentario reflejan cambios significativos impulsados por la creciente demanda de alimentos, la innovación tecnológica, las preocupaciones ambientales y las fluctuaciones en el comercio internacional. Estas tendencias apuntan hacia un modelo agrícola más sostenible, eficiente y resiliente, en respuesta a los desafíos de la creciente población y el cambio climático…. Lee más: Del Campo a la Mesa: Tendencias Actuales en el Sector Agroalimentario
- Explorando Jalisco: Descubre la importancia del agave azul Tequilana WeberLa importancia del agave azul Tequilana Weber en Jalisco El agave azul (Agave tequilana Weber) tiene un papel trascendental en la economía, cultura y desarrollo social de Jalisco. Este estado, situado en el occidente de México, es reconocido mundialmente como la cuna del tequila, bebida emblemática de la nación, cuya producción está directamente vinculada al… Lee más: Explorando Jalisco: Descubre la importancia del agave azul Tequilana Weber