¿Lo Sabias? (Algo de muchos temas II)

PorCarlos Delgadillo de Anda

¿Lo Sabias? (Algo de muchos temas II)

Nevado de Toluca o Xinantecátl en náhuatl: “Hombre desnudo”. Imagen en época invernal

“….incluso la gente que afirma que no podemos hacer nada para cambiar nuestro destino, mira antes de cruzar la calle”

Lo dijo Stephen Hawking

 

Nos estamos acercando a la época invernal, por ello hoy toca hablar de curiosidades, vamos a conocer o recordar algo de las cosas más curiosas de esta época del año.

 

 

  • ¿Qué el invierno es la estación más corta del año? ¿Ya que su duración va del 21de diciembre al 20 de marzo?

 

  • ¿Que a pesar de que la incidencia de la radiación solar durante esta estación se reduce significativamente, los días soleados siguen siendo comunes y se presentan pocas lluvias?

 

  • ¿Que en el transcurso de esta estación las temperaturas varían en función de la región, lo que causa que cada invierno parezca distinto?

 

  • ¿Que las temperaturas en zonas aledañas a la costa varían de cálidas a bajas en algunas ocasiones y que factores como la temperatura del océano y el vapor de agua afectan las temperaturas?

 

  • ¿Que, en la región central, las temperaturas son bastante bajas, sobre todo en horas de la mañana y la noche?

 

  • ¿Que en la mitad de la estación es cuando hace más frío y que las heladas pueden ser usuales debido a la aglomeración de aire frío?

 

  • ¿Que el invierno posee los días más soleados en el mes de marzo, aunque con fuertes vientos?

 

  • ¿Que 1967 fue el año en el que ocurrió una nevada que cubrió el 50 % del territorio mexicano- y que en el entonces  Distrito Federal, la nieve alcanzó alturas de hasta 60 cm en algunas áreas del centro histórico?

 

  • ¿Que cuando hace frío se pone la piel de gallina y los pelos de punta? ¿Y que esto se debe a que el vello se eriza para atrapar un cojín de aire junto a la piel y mantenernos calientes? Y, que esto funciona con los animales peludos, pero nosotros tenemos tan poco pelo, ¿que no nos sirve de mucho?

 

  • ¿Que en una tormenta pueden caer hasta 40 millones de toneladas de nieve?

 

  • ¿Que el copo de nieve más grande que ha caído sobre la Tierra medía más de 30 centímetros y cayó en Fort Keogh, Montana, el 28 de enero de 1887?

 

  •     ¿Qué un granjero de origen estadounidense llamado W.A. Bentley, fotografió miles de copos de nieve con un microscopio y así descubrió que todos tienen seis lados, pero no hay dos exactamente iguales?

 

  • ¿Quela temperatura más baja registrada en la Tierra fue de -89º Centígrados en Vostok, Antártida, ¿el 21 de julio de 1983?

 

  • ¿Que la temperatura media en Polus Nedostupnosti, Antártida, es de -58º C.

 

  • ¿Que los árboles se abrigan?(es una nominación simple para el fenómeno que se da en los vegetales, ya que muchos de estos segregan distintos anticongelantes químicos.  Algunos árboles tienen vellosidades que funcionan como cámara de calor. Otro mecanismo cuando llega el invierno es el de “pintar” las hojas de un color verde más oscuro para absorber más el sol, mientras que los caducifolios concentran la savia en las raíces)

 

  • ¿Que en la época invernal aumenta la depresión? ya queen esta época del año aumentan los períodos de nostalgia e incluso los cuadros de depresión en la población?

 

  • ¿Que, de acuerdo a los psiquiatras, en invierno las personas tienden a sentirse más deprimidas? Y que, ¿esto es debido a que se reducen las horas de sol, el tiempo es menos agradable y se pasa más tiempo dentro de la casa

 

  • ¿Qué en época invernal, Se duerme más, ya que oscurece más temprano, ¿las personas se acuestan antes y duermen más?

 

  • ¿Que se orina hasta tres veces más? Ya que, en los humanos se produce una vasoconstricción originada al reducirse la actividad de las glándulas sudoríparas, estrecharse los vasos sanguíneos y volverse más densa la sangre ya que con ello la pérdida de calor por conducción se reduce. Esto origina que, en invierno al salir a un ambiente más frío, la necesidad de orinar se incremente.

 

  • ¿Que en el invierno mueren la mayoría de las moscas, pero no todas, ya que hay algunas que sobreviven todo el invierno o consiguen hacerlo como larvas?

Otras curiosidades interesantes

  • ¿Que algunos insectos tienen esperanza de vida de más de 50 años, mientras que otros solo viven unas horas?

 

  • ¿Que las cucarachas tienen una vida de aproximadamente un año, y que, una sola cucaracha rubia o alemana (Blattella germánica) produce otras 300,000 en ese lapso?

 

  • ¿Que la cucaracha roja (Periplaneta americana) produce otras 800,000 en un lapso aproximado de un año de vida?

Lee tambien

¿Lo Sabias? (Algo de muchos temas)

Lo Sabias? Calentadores solares

¿lo sabias? El Cambio climático

¿lo sabias? El Agua

Diseño de Biodigestores

Agricultura sostenible adaptada al clima

Producción agrícola

Manejo de Suelos

Sistemas de Calentamiento de Agua con Energía Térmica Solar

Aprovechamiento Biomasa

Sistemas fotovoltaicos

Energías renovables en el sector agropecuario

Sobre el autor

Carlos Delgadillo de Anda contributor

    1 comentario hasta ahora

    Boletín RedGe Diciembre 2018 – Boletín RedGEPublicada el6:56 pm - Abr 25, 2019

    […] ¿Lo Sabias? (Algo de muchos temas II) […]

    Deja una respuesta