¿Cuál es el origen del Día de la Secretaria?
Una de las piezas fundamentales de cualquier compañía son las secretarias. Por eso en México el tercer miércoles de julio se celebra el día de la Secretaria
No es exagerado pensar que sin ellas todo se convertiría en caos y descontrol absoluto. Por ello dedicamos un día para homenajearlas y reconocer su duro esfuerzo.
Pero, ¿cuándo y cómo se originó esta fiesta?
El origen del Día de la Secretaria es un tanto incierto debido a las diversas versiones sobre la creación y celebración de esta festividad.
Una de ellas cuenta que la festividad surge en Estados Unidos en 1950. Los fabricantes de máquinas de escribir, como homenaje a tan magnifica creación, organizaron diversos eventos para festejar y uno de ellos fue buscar a la mejor dactilógrafa. El concurso lo ganó una auxiliar administrativa, lo que conocemos hoy como secretaria, y como homenaje a dicha victoria se celebra esta festividad.
Otra versión cuenta que la fiesta se creó también en Estados Unidos pero en 1952. La Asociación Nacional de Secretarias organizó un evento para homenajear a todas las profesionales del sector y la llamo \»Semana Nacional de las Secretarias\». Más adelante se convirtió en la celebración que hoy conocemos.
También podemos encontrar su origen en el Primer Congreso Interamericano de Secretarias de 1970, donde se fundó la Federación Interamericana de Asociaciones de Secretarias (FIAS), con la creación del Día de la Secretaria Interamericana.
Pero sin duda la versión más curiosa tiene lugar durante la segunda Revolución Industrial. En 1872 Chistropher Latham Sholes creó la primera máquina de escribir pero sería Remington, que compró la patente, quién le daría fama. El 23 de julio de 1873 se registra a Lilliam Scholes como la primera secretaria de la historia al usar una máquina de escribir. Durante los 60 se propone celebrar este hecho tan importante para Remington y nace el Día de la Secretaria.
DIFERENTES FECHAS
Las múltiples versiones de la historia coinciden con la diversidad de fechas de celebración en Iberoamérica. Cada país adoptó una fecha concreta pero conservando el espíritu de la fiesta.
En Colombia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Ecuador, Nicaragua, Paraguay, Panamá, Bolivia y Perú se optó por tomar el 26 de abril como fecha para celebrar el Día de la Secretaria. Mientras que en Argentina y Uruguay se celebra el 4 de septiembre. En Venezuela y Brasil lo hacen el 30 de septiembre. En México en julio y en Chile se toma el 3 de diciembre.
La manera de festejar esta celebración es amplia y variada, dependiendo de la empresa y el país. Generalmente se organizan fiestas o eventos sociales y también es tradicional obsequiar regalos como dulces, tarjetas de felicitación, flores, bonos de spa, etcétera.
Pero sin importar el día o el país la esencia no cambia y su objetivo es recordar a estas profesionales que se han ganado, por méritos propios, un importante lugar en las empresas de todo el mundo.
El Día de la Secretaria en México se celebra todos los años el tercer miércoles de Julio, para este año será el 19 de julio de 2017.
Es un día conmemorativo en el que se reconoce el trabajo y la dedicación mostrada diariamente por estos profesionales.
En esta fecha sus jefes suelen hacer regalos originales para agradecerles el duro trabajo de cada día.
Esta celebración tiene su origen en la presidenta de las Secretarias Ejecutivas de México, María Luisa Rodríguez, que instituyó esta fecha en el año 1960.
Las secretarias y secretarios ostentan un cargo profesional que sirve de asistente a un cargo directivo.
Felicidades a las secretarias y secretarios.
Ing. Montes de Oca, se me ocurre una idea y la comento:
En atención y homenaje a nuestros Compañeros que se nos han adelantado (+).
Hacer un Anecdotario, que tu lo controles y lo des ha conocer ya completo, con una narración de anécdotas positivas, de los Compañeros que convivieron con los ya finados.
Saludos y lo dejo a su consideración