Este 40 Aniversario nos obligó a recordar esas palabras de tierra, ciencia y progreso, mismas que se nos quedaron grabadas desde esos tiempos de estudio. Esta ultima de Progreso siempre se acompaña de evolución y desarrollo.
G-10 una generación de ingenieros con “espíritu guerrero”
Entiendo que la evolución, el progreso y el desarrollo, se dan no solo en la naturaleza, sino también en nosotros mismos, y que aquello que sembraron en nosotros, llevaban la intención que germinaran como valores, como talentos, y que, debemos reconocer que somos una generación con “Espíritu Guerrero” (Somos lo que hemos sufrido y superado), ya que hemos pasado por diferentes etapas macroeconómicas, técnicas y sociales y aun así, de algún modo sobrevivimos a todo ello. Lo hicimos aun cuando estudiamos sin tanta tecnología y laboramos con la transición hacia los cambios tecnológicos.
Cada uno con sus capacidades. Cada uno desde su trinchera. Cada uno con sus valores y principios inculcados principalmente en casa.
Nada es al azar, como Albert Einstein dijo, “Dios no juega a los dados,” y reencontrarnos en esta ocasión, me permite comprobar, que es cierto.
Que todo tiene un propósito, y el poder reunidos este sábado 4 de agosto un gran numero de compañeros, con lazos de amistad o compañerismo, en nuestra alma máter, la Escuela de Agricultura, nos deben unir como grupo, para continuar en contacto y darnos la mano, cuando haga falta.
Hoy faltan muchos de nuestros compañeros, porque se han ido para siempre, porque están demasiado lejos o con problemas de salud para estar presentes.
Pero todos ellos están con nosotros en el recuerdo,
Se nos enseñó a ser librepensadores, a discernir, a escoger, a estar bien informados, a participar en los cambios sociales, nos inculcaron, un auténtico humanismo, basado en, no hagas al otro lo que no te gustaría que te hicieran a Ti, una autentica filantropía, de igual forma con el deporte, a ganar legalmente, y no despreciar ni discriminar a nadie.
Aprendimos las ciencias y las artes, sobre todo, ética y civismo, y aprendimos a vivir bien, a ser Mexicanos, verdaderos patriotas, a amar a la vida y a nuestros semejantes, el respeto al derecho ajeno, como única premisa para obtener la Paz, en lo individual y lo global.
Valores, Principios, Habilidades, y Conocimientos, encausados para el bien común, para alcanzar nuestros ideales, nuestros más preciosos sueños, propósitos, y objetivos, para lograr, lo que nos hace felices en la vida, capacitarnos para contribuir, en el desarrollo de la sociedad y de nosotros mismos, de la familia, y de los amigos.
Todo en aras de la G-10, entiéndase G-10, no como un ente independiente, sino como el conjunto de todos, entiéndase bien “todos”.
El compañerismo es una relación amistosa de solidaridad y cooperación entre compañeros, aunque despues de tantos años de ese compañerismo escolar, muchos nos hemos convertido en verdaderos amigos.
La Real Academia de la Lengua define el compañerismo en base a dos acepciones. Por un lado, como el vínculo que existe entre compañeros, y en su segunda acepción, como la armonía y buena correspondencia entre compañeros.
Por lo tanto, debemos buscar promover y tener una actitud empática de comprensión, apoyo y ayuda de manera desinteresada y solidaria. El compañerismo toma su base en la colaboración de todos los miembros del grupo.
Si eso abarca el compañerismo, que no abarcara la amistad??
Así que mucho tenemos que agradecer y por qué brindar a estas alturas de la vida y de nuestra carrera.
Enhorabuena compañeros y amigos, felicidades y salud por todo ello.
Ver vídeo de la Ceremonia en CUCBA aqui (Fotografias de Ing. Francisco Lamas)
Ver video del festejo parcial en Villas Primavera aqui
Atentamente
«El Cala»