Agronomos Avisos y Eventos,Sociales G-10 En el 2018 será el 40 aniversario de la G 10

En el 2018 será el 40 aniversario de la G 10

En el 2018 se cumplen ya 40 años de la generación 1973-1978 de Ingenieros Agrónomos de haber egresado de la que fuera Escuela de Agricultura de la Universidad de Guadalajara, hoy CUCBA.

A transcurrido el tiempo y aquellos jóvenes recién egresados de las orientaciones de Extensión Agrícola, de Ganadería, de Fitotecnia y de Suelos empezaban su carrera profesional, deseosos de enfrentarse a la vida con sus conocimientos adquiridos en las aulas, como única herramienta para sobresalir y demostrarse a sí mismos de lo que eran capaces.

Cada uno de ellos, en ese tiempo asumieron el reto de salir al campo para contribuir en su transformación y ayudar a resolver la problemática que implica la producción de alimentos, desde la preparación del suelo, la siembra, la fertilización, el control de plagas, hasta la cosecha y su comercialización, llevando a cabo los diferentes programas institucionales, canalizando los recursos mediante el crédito o desarrollando proyectos productivos, ese era el reto y así comenzaba el trabajo de aquellos Ingenieros Agrónomos.


Dispersos por los diferentes rincones del país, en diferentes estados, municipios, ejidos y ranchos se les veía deseosos de darsea conocer, que los campesinos y los productores del campo supieran que ellos, los Ingenieros eran capaces de coadyuvar en las tareas productivas mediante la asesoría técnica, sin la experiencia necesaria, pero con el entusiasmo de ser el representante de algún programa estatal o federal, o de alguna dependencia del sector agropecuario.

Por aquellos tiempos era común ver en el campo vehículos con técnicos de la SAG, INIA, SRA, CONAFRUT, ANAGSA, BANRURAL, SRH, CONASUPO, PRONASE y tantas dependencias más que tenían como misión atender la problemática del sector agropecuario.

Para algunos de los integrantes de la G 10 este panorama era común ya que más de alguno de ellos formaba parte de este esquema en forma cotidiana.

 

Cabe recordar que en los primeros años de egresados la pregunta más común entre los integrantes de la G 10 cuando se veían esporádicamente era ¿Dónde estás trabajando? Y la respuesta era “estoy trabajando en tal dependencia y en el estado de Michoacán, de Tabasco o Sinaloa” por mencionar alguno, de igual forma la pregunta obligada era ¿Qué sabes de fulano de tal o perengano de tal, sabes dónde anda o a que se dedica? Y la respuesta de igual forma era “la verdad no he sabido nada de él o sé que anda en tal programa en tal lugar del país”.

En una primera etapa, como Ingenieros Agrónomos el único interés de cada uno de quienes formaban parte de la G 10 era cumplir el reto asumido con si mismos con responsabilidad, dedicación y cariño por su profesión, añorando los tiempos de estudiantes, añorando las aulas y añorando a sus compañeros con quienes habían tenido grandes vivencias y desde luego añorando a los maestros.

En las etapas subsiguientes, ya acoplados en sus tareas profesionales inicia la búsqueda de quienes han sido integrantes de la G 10, que en un inicio la conformaban un total de 365 Ingenieros Agrónomos.

Sucesivamente, a partir de los 5 años de egresados surge el interés de un grupo de integrantes por reunir a algunos miembros de la G 10, iniciando de esta forma una etapa de reagrupamiento.

Así, de esta forma a transcurrido el tiempo y de aquella generación tan numerosa, de 365 Ingenieros Agrónomos, hoy al cumplirse 40 años el número de sus integrantes ha disminuido, muchos de ellos han quedado en el camino cumpliendo el reto, aquel reto que asumieron con gran responsabilidad y profesionalismo en sus inicios.

Cabe hacer mención que dentro de la G 10 ha habido muchos integrantes que han destacado en su desempeño profesional y que han sido reconocidos lo cual nos hace sentirnos orgullosos.  

La mayoría de los miembros de La G 10 en la etapa actual han logrado cumplir el reto asumido desde un principio cuando iniciaron su actividad profesional y hoy después de años de trabajo en el campo y en la oficina han cumplido una meta más en su vida: hoy están ya jubilados.

El tiempo ha pasado y nuestros años se han convertido en recuerdos, recuerdos que se han acumulado a través de 40 años de ser orgullosamente Ingenieros Agrónomos, de ser G 10. Vaya una sincera felicitación  y un reconocimiento a todos quienes han sido y son parte de la G 10.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post