Agronomos Emprendimiento Como usar un Foro de Debate Tematico

Como usar un Foro de Debate Tematico

Deberás ingresar al Área de Foros y de ahí tendrás dos opciones:

  1. Comentar sobre un tema ya existente

Le das clic al tema existente que sea de tu interés o en el que no hayas participado, considerando los tips del uso de Los foros, puedes hacer tu aportación o comentario que consideres pertinente.

  1. Iniciar un tema para el debate

Podrás iniciar el tema de debate haciendo clic en iniciar un nuevo debate, ahí deberás incluir el Titulo del nuevo debate y en el cuadro siguiente, deberás escribir la introducción al debate. Te sugiero tomes en cuenta las siguientes instrucciones:

  1. Instrucciones

Como seleccionar un buen título de tema de Debate.

El título de ser muy conciso en relación al tema que se quiere tratar, lo que será relevante en cuanto a los objetivos del Tema seleccionado es la introducción que deberá ser clara en los enfoques y la pregunta específica que sobre el tema se quiere abundar o responder.

Cómo iniciar una introducción a un debate

1 Investiga tu parte del debate. Por ejemplo di que estás discutiendo para un control más estricto de las armas. Debes de tener estadísticas sobre la posesión de armas, razonar los controles estrictos y cuáles son los beneficios de hacerlo y contar con argumentos contra tu oponente como puntos preparados antes de sentarte a trabajar en tu introducción.

2 Examina tus puntos cuidadosamente. Tu introducción debe tomar los mejores puntos que hayas preparado en tu debate, sin usarlos aún. Por ejemplo, si abres un debate estando de acuerdo con el matrimonio homosexual, debes de mencionar los puntos generales como la idea de la igualdad de derechos. No debes incluir números específicos en tu introducción.

3 Escribe tu introducción. Debe incluir una declaración de tu propósito y punto de vista en el debate, así como una lista de puntos generales persuasivos. El lenguaje utilizado debe ser acorde a tu tipo de audiencia, tu introducción debe de ser lo más breve posible, no llevándose mas de 20 o 30 segundos para leerla.

4 Prueba tu introducción con tu tipo de audiencia. Encuentra a alguien fuera de tu investigación y pídele que la lea o te escuche leerla. Pide una retroalimentación. Encuentra las partes de la introducción que sirve, si el lenguaje es adecuado, si el tono es apropiado. Luego revisa la introducción, e intenta de nuevo.

5 Una vez que la introducción ha sido revisada, renovada y probada con otras personas, está lista para leerla. Debes de tener cuidado de cada parte sometida al debate en la misma forma que en la introducción, de otra manera tu audiencia será atrapada por una falsa promesa.

logoudgg10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post