Agronomos Sociales G-10 Adiós Amigo Ing. Jose Cardenas Rodriguez

Adiós Amigo Ing. Jose Cardenas Rodriguez

Por Violeta Cárdenas, Recopilado por el Ing. J. Refugio Figueroa Benitez

El pasado 26 de junio de 2017 falleció el Ing. José Cárdenas Rodríguez integrante de la generación 1973-1978 de Ingenieros Agrónomos de la U de G, quien en los últimos años vivió en la ciudad de Jalapa, Veracruz.

Como pasó con muchos de los integrantes de esta generación el Ing. José Cárdenas Rodríguez desde su egreso inició su peregrinar en busca de trabajo dentro de las instituciones del sector agropecuario.

La información al respecto es mínima, solo se sabe que el Ing. José Cárdenas laboró para Distritos de Temporal en Veracruz y en la Conafor, posteriormente se incorporó al Gobierno del Estado de Veracruz en alguna área.

Aunque fue un compañero que poco convivió en los eventos de la G 10 y que poco se supo de él, todos lo recordamos en nuestra época de estudiantes en la Escuela de Agricultura y quizá desde la prepa.

Serio, parco con vestimenta sencilla y el pelo un poco largo así lo recordamos hoy, controvertido en cuanto a sus ideas y sus pensamientos, filosófico, fumador, poco sociable, así era José Cárdenas Rodríguez. Su hija Violeta Cárdenas lo describe así:

“Le encantaban los delicados, amaba el café, odiaba las medicinas, siempre de Levi’s 501, le encantaba You Tube y el Feis, su equipo Las Chivas (siempre), apasionado de las lecturas, pudo llegar a escribir, al primer perro de la familia lo llamó “gringo”, cada septiembre sacaba la bandera para que ondeara, buen vecino siempre, hacia un gran ritual para encender su cigarro de papel arroz, alguna vez lo confundieron con Rigo Tovar, era el mejor amigo de su nieta, excelente abuelo, nunca se acostumbró a la torta, siempre decía “lonche”, amé su anécdota cuando fumó marihuana, elaboraba muy buenos discursos, gran conocedor de la historia de México, no profesaba religión, más bien su religión: el café y el cigarro, no le gustaban las verduras, cuando tenía 8 años en una Navidad vimos The Wall y Queen Live, que buena Navidad Pa’, bailaba muy raro y le gustaba bailar (bien por ti Pa’), alguna vez (enfiestado) nos dijo cuando tengan un hijo pónganle Jorge Luis Borges y le dijimos, pero Borges es apellido Pa’…pónganle Jorge Luis Borges, fan de Borges, a una gran amiga que el apreciaba mucho le prestó por un tiempo su colección de CD’S de Bob Marley, buen padre, le gustaba recibir regalos, su letra manuscrita, su pluma fuente, postre favorito: la gelatina, en la última visita de José Emilio Pacheco a Xalapa le dedicó un autógrafo a mi papá, cuando le devolví “no me preguntes como pasa el tiempo” entendió porque se lo había pedido, amaba los LP’s, cuidaba mucho las agujas de su tornamesa, en nuestros cumpleaños su detalle con la festejada era hacer sonar las mañanitas con el Mariachi Vargas de Tecalitlán, siempre lindo detalle Pa’, de buen diente, nunca gordo, no le gustaban las camisas de manga corta, sus abrazos siempre los daba  fuertes, muy fuertes, lo invitaban a fiestas y típico no iba, rockero, también le gustaba adele y zoe, siempre prefirió el ron, a invitados a la casa siempre les ofrecía “un tequilita”, decía que la mejor cerveza es la corona, amante de los resúmenes deportivos y de los resúmenes de los resúmenes (le decía mi Mamá)…”

Gracias por todo, siempre en mi corazón Pa’ descansa, trasciende.

José Cárdenas Rodríguez XVIII/IX/MCMLI – XXVI/VI/MMXVII

Este es un documento escrito por su hija y estas fueron las últimas palabras de su hija Violeta Cárdenas para su padre José Cárdenas Rodríguez, sin duda muy conmovedoras, mismas que describen atinadamente al hombre, al padre, al amigo, al Ingeniero Agrónomo, pero más al ser humano que fue el compañero José Cárdenas Rodríguez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post