La ideología y la filosofía son dos características elementales que definen el hacer y el pensar de los individuos ante la sociedad.
Tanto la ideología como la filosofía se fundamentan en ideas y en el pensamiento constante y permanente que todo ser humano proyecta hacia sí mismo y hacia los demás seres humanos que lo rodean.
Cuando se trata no de un solo ser humano o individuo, sino de un grupo de individuos con características afines, la ideología y la filosofía se funden en un solo concepto, lo que permite que tanto las ideas como el pensamiento del grupo proyecten el sentir del grupo.
En el caso de la G 10, que es un grupo de Ingenieros Agrónomos egresados de la Universidad de Guadalajara en el año de 1978 a través del tiempo y durante los 39 años que tienen de egresados han logrado definir a través de la convivencia constante y permanente de sus miembros una filosofía que los identifica y los definen ante otros grupos o individuos afines a ellos.
Son varios los factores que forman parte de la filosofía de la G 10 de los cuales enumeraremos algunos de ellos y sus conceptos:
- La amistad. Este concepto ha sido elemental y ello ha contribuido a que el grupo de la G 10 mantenga una identidad entre todos sus miembros y que a su vez se tenga un acercamiento en todo momento.
- El compañerismo es otro de los factores que en la G 10 se da y que ha contribuido a que cada uno de sus miembros se sigan frecuentando en virtud de haber estado juntos la mayoría desde la etapa de estudiantes tanto en la facultad, en la preparatoria o desde la secundaria.
- La solidaridad. Este otro concepto dentro de la G 10 ha sido un complemento que identifica a todos sus miembros ya que en la interrelación tanto del grupo como de forma personal se da en circunstancias de ayuda mutua o en momentos que así lo requieren alguno o algunos de sus miembros.
- El profesionalismo. Al ser todos sus miembros Ingenieros Agrónomos en la G 10 este factor más que identidad permite al grupo lograr un entendimiento y un conocimiento de las causas que dan origen al grupo y tanto las ideas como el pensamiento general giran en torno a su formación profesional y nadie que no tenga esta formación difícilmente entiende la filosofía del grupo mismo.
- La superación. Este factor al igual que los demás, ha sido determinante en la filosofía del grupo de la G 10 en virtud de ser más que un pensamiento, es un objetivo común que todos y cada uno de sus miembros lo persiguen de forma constante.
- La comunicación. Este factor ha sido también determinante en la G 10 y ha permitido antes que nada la conformación del grupo y un mayor acercamiento entre cada uno de sus integrantes, independientemente de su ubicación o donde estén radicando, lo importante es saber de su situación.
- El respeto. Además de los factores anteriores, este factor ha contribuido a que el grupo de la G 10 interactúe de forma abierta y sin limitaciones en las expresiones sociopolíticas y socioculturales de cada uno de sus integrantes.
- La libertad. Este factor en la G 10 ha contribuido también a consolidar el pensamiento tanto del grupo como de cada uno de sus integrantes logrando que tanto las ideas como el pensamiento se manifiesten como expresiones que coadyuven a mejorar en todo al grupo y a sus integrantes.
Se pudieran enumerar más factores que son parte de la filosofía y de la ideología de la G 10, pero consideramos que los anteriores son elementales para entender tanto la conformación del grupo así como el perfil de todos y cada uno de sus integrantes, lo más importante de todo esto, es que como grupo cada vez que se reúnen y conviven dejan en claro que su filosofía se mantiene vigente siempre.
Todos somos G 10.