Cada 21 de septiembre, se celebra anualmente en todo el mundo el Día Internacional de la Paz con el objetivo de fortalecer la idea de «la paz» entre las naciones y la gente. Durante este día, Las Naciones Unidas piden el cese al fuego en las zonas de combate y permitir asi la entrada de ayuda humanitaria.
La Asamblea General ha declarado esta fecha día consagrado al fortalecimiento de los ideales de paz, tanto entre todas las naciones y todos los pueblos como entre los miembros de cada uno de ellos.
Este año la campaña se titula «Juntos por la paz: Respeto, seguridad y dignidad para todos» siguiendo el espíritu de JUNTOS, una iniciativa mundial cuyo objetivo es que las personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares en busca de una vida mejor disfruten del respeto y la seguridad y vivan dignamente.
JUNTOS se lanzó durante la Cumbre para Refugiados y Migrantes celebrada el 19 de septiembre de 2016 y reúne a todo el sistema de las Naciones Unidas, los 193 Estados Miembros, el sector privado, la sociedad civil. las instituciones académicas y la ciudadanía para apoyar la diversidad, la no discriminación y la aceptación de los refugiados y migrantes.
En palabras del Secretario General, «En tiempos de inseguridad, las comunidades de apariencia diferente se convierten en chivos expiatorios. […]
Debemos resistir frente al cinismo que divide a las comunidades y nos presenta a nuestros vecinos como ‘los otros’. La discriminación nos denigra a todos e impide que las personas y las sociedades alcancen su pleno potencial. […]
Juntos, hagamos frente a la intolerancia y defendamos los derechos humanos. Juntos, construyamos puentes. Juntos, convirtamos el miedo en esperanza».
Este año, el Día Internacional de la Paz se centrará en movilizar a la ciudadanía mundial para que muestre su apoyo a los refugiados y migrantes.
Compartiremos sus mensajes, tanto con las comunidades que acogen a estas personas desplazadas, como con aquellos que consideran que amenazan su seguridad física y financiera.
En la celebración, se destacará el valor de la solidaridad y se mostrarán los beneficios que los migrantes aportan a las economías y los países, además de abordar las preocupaciones legítimas de las comunidades de acogida. En realidad, se trata de reunir a todos y recordar nuestra humanidad.
Los jóvenes juegan un papel crucial. Podrían ayudar como voluntarios dando la bienvenida y asistiendo a los refugiados y migrantes que llegan a sus comunidades, o ofrecer su amistad a sus compañeros de clase y vecinos recién llegados.
4 cosas que quizá no sabías del Día Internacional de la Paz
A continuación, recopilamos cuatro aspectos que quizá desconocías del día mundial de la no violencia.
1. LA FECHA SE FIJÓ EN 2001 La Asamblea General de la ONU estableció el Día Internacional de la Paz en el año 1981 pero no fue hasta el 7 de septiembre de 2001, justo cuatro día antes del ataque terrorista a las torres gemelas de Nueva York, cuando se designó el día 21 del mismo mes como fecha para la celebración del evento.
2. UN TEMA CADA AÑO El día mundial de la no violencia implementa un lema específico para desarrollar cada año. El tema no solo marca las campañas a ejecutarse durante esta conmemoración, sino también las estrategias a desarrollar por los países miembros.
3. LA CAMPANA JAPONESA DE LA PAZ La Campana Japonesa de la Paz es un símbolo de Japón que fue presentado a la ONU en junio de 1954 cuando el país nipón aún no formaba parte de la organización. Con 116 kilos de peso y más de un metro de altura, esta campana sólo se toca dos veces al año: el primer día de la primavera y todos los 21 de septiembre. El material con el que está construida procede de las monedas recolectadas por los niños de los delegados de las 60 naciones que formaron parte de la Conferencia General de las Naciones Unidas, llevada a cabo en París en 1951.
4. MENSAJEROS DE LA PAZ Leonardo Di Caprio y Steve Wonder son dos de los Mensajeros de la Paz con los que cuenta la ONU. El actor fue designado por Ban Ki – Moon en 2014 por su fiel compromiso con el medio ambiente y desde entonces no falta a su cita con las múltiples actividades que tienen lugar para promover la paz en el mundo. En el discurso de esta edición insistió que «tengo fe en que todos podamos cambiar el trascurso de la historia de nuestro planeta antes de que sea demasiado tarde». Por su parte, el cantante, Mensajero desde 2009, también hizó hincapié en el deseo de «unión de todos para la búsqueda de la paz».
Fuente: http://www.un.org/ http://www.europapress.es
2 comentarios sobre «Día Internacional de la Paz»