Agronomos Emprendimiento La Geografía se hace con los Pies

La Geografía se hace con los Pies

Dr. Enrique Estrada Faudon.

“Articulo recopilado del volumen No. 61 del Periódico  MI PUEBLO, de fecha octubre de 1985.”

Durante siglos Roma ha sido el corazón y cerebro de la cristiandad, pero en el siglo XX surge un Papa con ideas revolucionarias; Juan XXIII, él adopta la modalidad de llevar la Iglesia a todos los rincones del mundo, ya que eso confirma su universalidad. El Papa sale de Roma y comienza a viajar, sus sucesores imitan su ejemplo y el resultado es extraordinario.

De manera similar, la actual directiva de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística de Jalisco, que preside el Ing. Cesar Gabriel Alfaro Anguiano, ha decidido salir de su sede en la Cd. De Guadalajara y viajar a través del Estado, y aun a otros estados del País, con la finalidad de incorporar a su seno los valores locales.

La Geografía hay que experimentarla, es fácil querer ser Geógrafo sobre el mapa, pero eso no profundiza ni reditúa ganancias. El verdadero geógrafo, como el naturalista, requiere vivir el paisaje, introducirse dentro del mismo y analizarlo en todas sus partes componentes, siempre lo he dicho; “La geografía se hace con los pies”, o expresado de otro modo; se requiere viajar y explorar a fin de conocer verdaderamente tanto el espacio natural como el cultural.

El último viaje de ésta sociedad (18 al 20 de octubre de 1985) se efectúo al norte de Jalisco, teniendo como meta la población deMezquitic, cabecera del Municipio del mismo nombre y el de mayo superficie territorial del Estado (3,494 Km2), y tuvo una especial importancia ya que por muchos años su accidentada topografía ha impedido su comunicación y acceso.

Por otra parte, existe ya un terreno fértil en el espíritu de sus habitantes, ávidos de cultura y superación. Baste mencionar que han creado una casa de la cultura y formado grupos literarios, teatrales, de música y danza, etc. También su historia local espera a los estudiosos de esa rama, a fin de reconstruir su pasado, rico en hechos de gran importancia y trascendencia.

En éste viaje también estuvo representada la Universidad de Guadalajara, y el que esto escribe, en su calidad de director del Instituto de Geografía, aprovecho tan singular ocasión para realizar sobre la geología estructural y recolectar especímenes representativos de la flora local.

El programa de las actividades culturales se cumplió en su totalidad y revistió gran brillantez, particularmente por haber quedado constituido el capítulo norte de Jalisco y también haber dado formal ingreso al Sr. Luis de la Torre, a la Sociedad de Geografía.

La bondad innata de los Mezquiticenses, que prodigaron todo género de hospitalidad y atenciones, hicieron de este viaje un acontecimiento que dejara huella permanente en el recuerdo de todos los miembros de nuestra Sociedad Geográfica que tuvimos la afortunada oportunidad de vivirlo.

Esa comida en la sierra de Monte Escobedo, como a las 5 de la tarde y con el hambre y cansancio acumulados, nos supo realmente a gloria. Pocas veces había disfrutado tanto los elotes tiernitos, el queso fresco y los tacos recalentados, como en ese marco de árboles, con un grupo de muchachas cantando y un trago de huitzila para olvidarse del posible frio de la tarde.

Mezquitic trajo un mundo de emociones y experiencias; desde la cálida hospitalidad de doña Pancha Huerta y de su hija Luz María. Hasta la solemnidad sin artificio, del homenaje a Luis de la Torre, pasando por el audiovisual sobre la historia reciente del pueblo y el sabrosísimo menudo con que iniciamos el viaje de regreso.

No quiero extenderme más porque el propósito central era expresar mi gratitud, a todos aquellos que desde el primer momento de la convivencia supieron mostrarse como amigos entrañables de toda la vida. A todos, muchas gracias.

 

Lee también:

idioma Chingoles

Frases Quasi-Celebres

Carta de Adolfo López Mateos a la Patria

Dos Versiones de la misma Historia

La Guerra de los Pasteles

EL SENTIDO DE LA VIDA

Dos Versiones de la misma Historia

Para los hijos, esposas, madres y hermanos de un Agronomo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

El rompecabezasEl rompecabezas

Del libro “Esfuerzos mal recompensados: La elusiva búsqueda de la prosperidad en México” de  la más reciente obra del político y economista mexicano, Santiago Levy Algazi quien ha ocupado diversos

Пин Ап Казино Официальный Сайт: Вход и РегистрацияПин Ап Казино Официальный Сайт: Вход и Регистрация

Содержимое Пин Ап бонус на первый депозит Pin-Up Casino – доступ к слотам Пин Ап зеркало – обход блокировок Pin-Up Казино – регистрация через мобильный Пин Ап – лучшие бонусы