Agronomos Generales,Técnico Agronomico Agua Oxigenada en las Plantas

Agua Oxigenada en las Plantas

USOS DEL AGUA OXIGENADA EN   LAS PLANTAS, HASTA EN LAS DEL   JARDÍN

El peróxido de hidrógeno o agua oxigenada, como se la conoce comúnmente, es un producto que por susagua-oxigenada-en-las-plantas peculiaridades puede usarse en el jardín. Sus moléculas (H2O2) cuentan con un átomo más de oxígeno que el agua (H2O).

Este átomo de oxígeno es bastante inestable y es liberado con facilidad, con lo cual podemos usar el peróxido de hidrógeno para tareas en las que precisemos un mayor aporte de oxígeno.

El agua oxigenada, suele ser un imprescindible de nuestro botiquín. Sin embargo, con el paso del tiempo hemos descubierto que no sólo nos sirve para curar o desinfectar nuestras heridas, el agua oxigenada tiene también muchos usos útiles para nuestro día a día. La molécula extra de oxígeno que tiene nos ayuda, por ejemplo, a limpiar cualquier superficie que se nos resista.

Pero ni de lejos se queda ahí la utilidad del agua oxigenada. Hoy queremos demostraros cómo nos puede favorecer esa molécula extra de oxígeno para siempre tener unas plantas y flores perfectas. Y es que sí, el agua oxigenada también nos sirve para proteger nuestro jardín.

Por nuestra parte, te damos 5 usos que tiene el agua oxigenada en este ámbito, para que así puedas ponerlos en práctica cuanto antes y sacarle el mayor rendimiento posible.

Veamos pues cuáles pueden ser algunos de los usos del agua oxigenada en el jardín.

1.-  Contra  la  pudrición   de   la   raíz.  

Un exceso de riego puede producir la pudrición de las raíces. Cuando el agua ocupa todo el espacio vacío entre la tierra, hace que el aire salga al exterior. Las raíces necesitan oxígeno y sin él se pudren y la planta comienza a morir a las

24 horas. Aquí, regar con peróxido de hidrógeno al 3% en 1 litro de agua nos puede echar una mano para salvar a la planta. Después, no volver a regar hasta que el sustrato seque bien en la superficie, 2,5 a 5 cm.

2.- Acelerar el proceso germinativo.

También se puede usar peróxido de hidrógeno, para ayudar a las semillas a germinar con mayor rapidez. El peróxido de hidrógeno ablanda la capa protectora de las semillas y mata todo agente patógeno presente en dicha cubierta y de este modo aumenta la tasa de germinación y también ayuda a la semilla a que germine más rápido. Remojar las semillas en una dosis de peróxido de hidrógeno al 3% durante 30 minutos y enjuagar las semillas varias veces con agua antes de la siembra, plantarlas como de costumbre.

3.- Contra mohos y hongos.

Esa gran oxigenación que produce el peróxido de hidrógeno, acelera el proceso oxidativo de los mohos y acaba fácilmente con ellos. Mezclar un litro de agua con 10 cucharadas de peróxido de hidrógeno al 3% o al 6% según la intensidad del problema. Pulverizar la solución sobre las plantas todos los días hasta que el hongo desaparezca.

4.- Como fertilizante.

Esa molécula extra de oxígeno con la que cuenta el agua oxigenada, ayuda a fortalecer el sistema radicular de las plantas. Concretamente facilita la absorción de nutrientes por las raíces. Una solución de una cucharadita de peróxido de hidrógeno al 3% en 3,5 litros de agua nos servirá a este fin.

5.- Como pesticida.

El peróxido de hidrógeno se puede  utilizar también como pesticida. Rociar la planta a fondo con peróxido de hidrógeno al 3% mezclado con la misma cantidad de agua, mata a las plagas y sus huevos. El peróxido de hidrógeno también mata a las bacterias que se desarrollan en las frutas y verduras.

usos-agua-oxigenada-plantas

Fuente: El gallito Granjero Volumen 151

 


2 comentarios sobre «Agua Oxigenada en las Plantas»

  1. Realice una practica de laboratorio en la prepa en la cual consistía en preparas una soluciones base de 5 hojas de acelga mezclados en una licuadora, hicimos 6 muestras diferentes de esos 10 ml y teníamos que preparar diferentes porcentajes de soluciones de peróxido de hidrógeno (H2O2) (5%,10% así hasta el 30 ) después con un gotero colocamos 5 gotas con cada muestra y dejábamos pasar un minuto y se hacia un capa de espuma, el propósito de la practica era saber con que solución de peróxido seria suficiente para desinfectar las plantas y que no se sobrepasara para no dañar también a la planta. pero no encuentro información muy relevante a esa pregunta.

  2. BUENOS DIAS , TENIA CONOCIMIENTO DE BENEFICIOS, RECIEN LO PRACTICARE… TENGO ANTURIOS CON PUDRICION DE RAICES , CREO EXCESO DE AGUA, NO TIENE HOJAS SOLAMENE UNA PEQUEÑA RAIZ, ACTUALMELNTE SE ENCUENTRA EN AGUA TRATANDO QUE CRESCAN RÁICES NUEVAS, CAMBIO AGUA TODOS LOS DIAS Y ENCONTRÉ GUSANOS¡¡¡ OHHHH, TRATARE DE SALVARLAS CON SUS CONSEJOS GRACIAS.
    LIMA – PERÚ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post