Los días más largos, el aumento de la temperatura y los paisajes más coloridos anuncian la llegada de la primavera
El inicio de la primavera se da entre los días 20 y 21 de marzo y termina alrededor del 21 de junio, esto se da en el hemisferio norte. En estos días, las temperaturas se empiezan a elevar, los días se vuelven más largos y los paisajes se colorean. Por esa razón resulta una de las estaciones del año preferidas por la mayoría de las personas, con sus excepciones claro está, hay personas que sufren de alergias, ya que los cambios de estación suelen ser sinónimo de fuertes empujes de estas reacciones como al polen.
Efectos por el cambio de estación
Celebraciones por la llegada de la Primavera
En diferentes países se llevan a cabo diferentes festejos por la llegada de la primavera, son tradiciones ancestrales que pretenden agradecer a la madre tierra por el renacer de sus frutos y otros elemento.
En nuestro país, es muy común que miles de visitantes lleguen a la Pirámide del Sol en Teotihuacán, pirámide que ocupa el tercer lugar de las más grandes del mundo, con la finalidad de recibir el sol en su cima, es un lugar que funciona de reunión para eventos meteorológicos desde hace 2 mil años aproximadamente.
Londres, en la antigüedad la Orden de los Druitas celebraban la llegada del equinoccio de primavera con la exposición de una bocina cerca de la Torre de Londres… Hoy en día todos los 20 de marzo, los surfistas se reúnen en la playa de Gloucestershire para celebrar la llegada de la primavera.
En Varsovia (Polonia), es una tradición celebrar la llegada de la primavera con un desfile de disfraces y en Polonia consiste en llevar una esfinge de la diosa Marzanna, una tradición pagana de primavera que también significa el final o muerte del invierno el 21 de marzo.
España, Celebran la llegada de la primavera la semana siguiente a Semana Santa, salen a las plazas a realizar diversos desfiles y participan de la fiesta, la mayoría con atuendos típicos de cada zona.
China, Es una de las celebraciones mas importantes del país, da inicio el día 23 de doceavo mes lunar, hasta el día quince del primer mes lunar, terminando en vísperas del año nuevo. Algunas de sus actividades son la ópera, el baile del león, la proyección de películas y ferias de templo.
Seis curiosidades sobre el 21 de marzo
De igual forma se conmemora el aniversario del natalicio de Benito Juárez.
Así mismo, este 21 de marzo se celebra otras importantes efemérides:
El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, con el propósito de destacar que la problemática del racismo y la discriminación, son usualmente la causa de graves conflictos.
La Semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial, fue promovida por la Asamblea General el 20 de diciembre de 1993, con el propósito de que todos los gobiernos adopten las medidas necesarias para luchas contra las nuevas formas de racismo, como la xenofobia y otras formas de intolerancia hacia la cultura, la nacionalidad, la religión o el idioma.
Día Internacional del Nowruz, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2010, por iniciativa de varios países que comparten esta fiesta ancestral, que también marca el primer día de la primavera así como la renovación de la naturaleza. De igual forma promueve la paz y la solidaridad, así como la diversidad cultural y amistad, entre los pueblos y las distintas comunidades.
– Día Mundial del Síndrome de Down; en esta fecha diversas organizaciones participan en eventos que tiene como propósito concienciar de la existencia y necesidades que el Síndrome provoca. Según la OMS, la incidencia estimada es de uno en cada mil nacimientos de bebes vivos en todo el mundo.
– Día Mundial de la Poesía; proclamado por la UNESCO con el propósito de sostener la diversidad de los idiomas mediante la expresión poética, así como permitir a los que se encuentra amenazados, la posibilidad de expresarse en sus comunidades respectivas.
– Día Forestal Mundial, marcado por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) desde 1971, con el propósito de realizar diversas jornadas sobre la importancia de los bosques, su utilidad y su cuidado, así como sobre el peligros que para ellos representan diversas amenazas como el fuego, las pistas forestales, el cambio climático, entre otros.
Saludos
1 comentario sobre «Inicio de la Primavera»