La creación del Boletín de la G-10 inicio como una iniciativa, invitando a participar a los egresados de la Escuela de Agricultura de la Universidad de Guadalajara y principalmente a los integrantes de la 10ª Generación que es la 73-78 y que nosotros nos denominamos G-10.
En este año de emisiones mensuales, en este espacio de comunicación se ha venido integrando espacios con diversos temas tanto técnicos como noticias, cuestiones de salud de diversión y también aspectos sociales principalmente del gremio Agronomico de la U de G.
Como revista electrónica periódica mensual informal, está basada en la participación de agrónomos interesados en participar y expresar, tanto aspectos técnicos como sociales y de ideas, por lo cual aprovecho para agradecer a todos los que han apoyado a alimentar el material que se ha venido proporcionando a través de esta revista electrónica en este primer año de existencia
También es momento para Re-invitar a los que de alguna manera han tenido la intención e interés de aportar recopilaciones, artículos o escritos propios que consideren son de interés general para nuestra comunidad agronómica y social.
Les recuerdo que los temas susceptibles de aportar son:
- Artículos de contenido Agrícola
- Artículos de contenido agronómico
- Anécdotas de la generación
- Resúmenes o recopilaciones de otros artículos publicados
- Negocios y emprendimiento
- Aspectos sociales del gremio
- Aspectos de superación personal
- Escritos propios de temas específicos sucesos históricos o artículos
- Extractos o recopilaciones de artículos encontrados de interés
- Redacción de los aspectos sociales de la generación de un determinado evento o periodo
- Resúmenes de Libros, Capítulos o investigaciones
- Temas abiertos en general
- Avisos de Eventos o exposiciones de interés del grupo
Participa con un simple envío de archivo electrónico a jorge@grupoemprende.com indicando si es documento propio o recopilado y la fuente
De igual manera, recuerda que en cada articulo o recopilacion, podemos participar haciendo comentarios al final donde normalmente se muestra un espacio para ello.
Enriquezcamos esta idea con la valiosa participación de mas integrantes del gremio agronomico
Saludos