Por J. Refugio Figueroa Benítez.
En la formación o conformación de grupos tanto de humanos como de otros seres vivos influyen muchos aspectos físicos o biológicos, políticos, sociales, geográficos, espirituales, etc., lo que da identidad y representatividad a dicho grupo ante otros grupos de su misma especie o de otras especies.
La diversidad, en el caso de ciertos grupos humanos es una característica que define su conformación y lo mantiene vigente con el paso del tiempo. En el caso de la generación de Ingenieros Agrónomos 1973-1978 de la Escuela de Agricultura de la U de G, la diversidad es una característica que ha marcado su formación en muchos aspectos, mismos que se describen de la manera siguiente:
- El objetivo común del grupo era estudiar la carrera de Ingeniero Agrónomo en la Escuela de Agricultura de la Universidad de Guadalajara en el año de 1973.
- Cursar las diversas materias durante 5 años, los 3 primeros en grupos generales y los restantes 2 años cursando una orientación o especialidad: Extensión Agrícola, Fitotecnia, Suelos y Ganadería.
- El lugar de origen de cada estudiante era diferente, la mayoría provenía de la Ciudad de Guadalajara y el resto de otros lugares de Jalisco y de otros estados de la República Mexicana.
- Todos concluyen sus estudios en el año de 1978 como Ingenieros Agrónomos.
Cada una de estas etapas fueron determinantes en la formación del grupo como estudiantes, hubo un conocimiento y una relación entre si entre todos y cada uno de los que hoy integran la G 10. Al concluir cada uno sus estudios se da una dispersión del grupo en virtud de incursionar en el desempeño profesional, desarrollándose en ámbitos diferentes, unos en las instituciones del sector agropecuario, otros en la iniciativa privada, otros en sus negocios particulares, lo que implica que a partir de este momento muchos ya no vuelvan a mirarse ni a frecuentarse como se hacía en la etapa de estudiantes.
Cabe destacar que algunos aun después de ser compañeros de aula, en la secundaria, en la preparatoria y la Facultad continuaron siendo compañeros en el desempeño profesional en la misma institución laboral. Resulta interesante resaltar que todos o la gran mayoría de los integrantes del grupo de egresados son del género masculino, casados y han formado una familia y hoy algunos de ellos son ya abuelos. Aquí cabe hacerse algunas preguntas para determinar con más claridad la formación del grupo, como las siguientes: ¿Porque se agrupan?, ¿Para qué se reúnen?, ¿Hay algún líder que los encabeza?, ¿Hay algún beneficio?; estas y otras preguntas surgen en torno al tema.
Las posibles respuestas a las anteriores preguntas pudieran ser de interés para algunos, mas sin embargo, lo que más interesa es el hecho de que en la realidad el grupo se mantiene y cada uno de sus miembros está consciente de la necesidad de formar parte del mismo. A manera de conclusión, se puede afirmar que la diversidad es la característica primordial que define al grupo de Ingenieros
Agrónomos de la generación 1973-1978 y ello ha ayudado a consolidar al grupo al interior del mismo, lo que les permite tener una conciencia más clara con relación a otros grupos similares. Finalmente se entiende que la diversidad no es ningún impedimento para conformar el grupo, por el contrario en este caso tratándose de la G 10 ha sido un factor que da cohesión y mantiene una fuerte unidad en el grupo.
Bienvenida la diversidad que caracteriza ha éste grupo que nos permite revivir y mantenernos unido., SALUDOS, si Dios quiere nos vemos en Tapalpa el 22 de abril.
PD excelente participación
Ni una palabra de mas, ni una de menos!