Agronomos Sociales G-10,Técnico Agronomico III Foro Nacional de Egresados de Agronomía

III Foro Nacional de Egresados de Agronomía

 

Por: Ing. Guillermo Sahagun

Todos sabemos que recientemente se realizó el III Foro  Nacional de Egresados de Agronomía del nuestra Casa de Estudios.

En el citado foro se presentaron cuatro mesas de trabajos en donde participaron compañeros egresados de distintas generaciones y disciplinas.

Las mesas fueron.-

1.- LOS AGRO-NEGOCIOS COMO DETONANTES DE LA PRODUCTIVIDAD cuyas conclusiones  marcan a esta innovadora área de la agronomía como las necesaria para complementar las actividades económicas del agro. Ya que el propósito  así como la visión diferenciada del proceso productivo agrícola que va desde la producción hasta la comercialización  sin dejar de ver la existencia de muchas otras actividades co-laterales económicas y sociales sin las cuales la producción agrícola o pecuaria o forestal o de pesca   son el motor de la economía de las regiones donde ser realizan,

2.- LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS DE CALIDAD Y LA EMPLEABILIDAD.

Este tema  por demás importante demostró que la educación dirigida a los actores del sector rural no solo tiene que ver con aspectos de producción sino con elementos de conocimiento científico generados bajo los métodos mas finos que la ciencia tiene para la generación de innovaciones que hagan de las actividad productiva no solo un negocio sino una noble acción de hacer que las nuevas generaciones tengan bases cada vez mas científicas como la biotecnología.

Por otro lado se evidenció que los egresados hoy día de nuestra Escuela hoy FACULTAD  son y están cada vez mas capacitados y ocupando lugares destacados en el mercado laboral a nivel nacional, esto como una consecuencia lógica de una mayor exigencia académica así como por las curricula de las carreras que se innovan en base a las exigencias del entorno socio económico del país.

EL EXTENSIONISMO AGRICOLA COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO…. En esta mesa se hizo recalcar que el servicio de extension agrícola en México tiene su antecedente histórico en el mismo servicio de extension creado en los EU y puesto a operar en México sin modificarlo sustantivamente. Al tiempo y por la inercial de la firma de  TLCAN el servicio en el país desapareció como tal, y fue sustituido por la participación de PSP Prestadores de Servicio Profesional que nos tuvo una repercusión importante en el país  porque la capacitación y acervo de conocimientos técnicos no fue la requerida, En compensación y hasta hoy puesta en operación, los productores rurales se hacen llegar de conocimientos a través de los despachos de asistencia técnica que mas que nada sin gestores de apoyos federales para la producción y en esa gestión,  se quedan en forma de salarios a los operadores de los despachos que mas que nada son gestores económicos mas que de tecnología para el productor rural. Se reconoce es urgente la necesidad de aportar un servicio técnico al campo con eficacia.

La otra Mesa de trabajos fue: LA FORMACIÓN AMBIENTAL DE LOS INGENIEROS AGRÓNOMOS… en esta mesa quedo en evidencia que la falta de conocimientos sobre las repercusiones de la Revolución Verde fue y es hoy en día la mas clara muestra de no considerar en las recomendaciones técnicas por parte de los agrónomos  el tema de las protección ambiental. Hoy se hacen cada vez mas evidentes los negativas efectos del uso y abuso de los agroquímicos y la necesaria comprensión de los procesos biológicos y de protección ambiental hacen de la carrera de Ingeniero Agrónomo una de las disciplinas mas prometedoras en el futuro para asegurar la producción de alimentos para la población en permanente crecimiento.


3 comentarios sobre «III Foro Nacional de Egresados de Agronomía»

  1. Es importante formar parte de la carrera de agronomia, estar capacitado con una mayor exigencia académica, en base a las exigencias del entorno socio económico del país.
    Hay varios factores que encuentras en esa área unas de ellas podrían ser la producción , inovacion y conocimientos científicos aplicados en el campo.
    La necesaria comprensión de los procesos biológicos y de protección ambiental hacen de la carrera de Ingeniero Agrónomo una de las disciplinas mas prometedoras en el futuro para asegurar la producción de alimentos para la población en permanente crecimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post