Recopilado por: Ing. Juan Pablo Rico
Todos tenemos un camino que nos permite florecer como personas y alcanzar nuestra plenitud. Cultivar nuestra capacidad creativa es una de las llaves para descubrirlo, según explica el doctor Mario Alonso Puig, experto mundial en liderazgo y creatividad, quien también ofrece algunos consejos prácticos.
Además de ser el título de una memorable película del grupo de comedia británico Monty Python, el «Sentido de la Vida» es una de las cuestiones clave de la filosofía, plasmada en preguntas como ¿por qué estamos en este mundo?, ¿tiene algún propósito la existencia humana? ¿Qué es la vida?, ¿Qué significa todo esto?
Además de ser una cuestión filosófica, descubrir por y para qué vivimos aquí y ahora y saber qué hemos de hacer con el tiempo de vida que nos toca, es un asunto de gran importancia psicológica y emocional, una de las llaves de la felicidad, según se desprende del pensamiento del doctor Mario Alonso Puig, eminente sanador del organismo y el alma humanas.
‘Hay algo en nosotros que es mucho más hondo que la búsqueda del placer o la huida del dolor. Es la búsqueda de sentido, de un propósito, de algo que nos trascienda a nosotros mismos’ señala Alonso Puig.
“Si queremos realmente que una chispa de felicidad alumbre nuestra vida de una manera continua, independientemente de lo que ocurra en el mundo exterior, es importante que busquemos que la dirección en la que enfocamos nuestra vida, tenga para nosotros un verdadero sentido”, señala el experto español.
“Cuando buscamos un sentido, nos abrimos a lo que nos ocurre, en lugar de rechazarlo porque nos incomoda y nos disgusta. Empezamos a descubrir lo que permanecía oculto y entendemos que nos encontramos en un viaje de descubrimiento, de crecimiento y de evolución para comprender, con mayor hondura, la grandeza que reside en nuestro interior”, señala Alonso Puig.
Según este experto “el sentido nos hace priorizar en nuestra vida, con lo cual podemos decir sí y también no, sin tener ninguna sensación de culpabilidad. El sentido nos hace vivir de acuerdo a lo que para nosotros son verdaderos valores y no de acuerdo a lo que otros han decidido que ha de ser para nosotros lo valioso”.
“El sentido nos hace tener fe para caminar en medio de la incertidumbre sabiendo que el Universo es nuestro amigo y nos proveerá de lo que necesitemos en cada momento”, añade.
El doctor Alonso Puig agregó que: “el sentido de la vida, es que los latidos del corazón sintonicen con los latidos del universo”.
Y contestó las siguientes preguntas:
¿En qué consiste el sentido de la vida?
R: Consiste en recorrer el camino que nos permite florecer como personas y alcanzar nuestra plenitud. A lo largo de este camino descubrimos que hemos sido creados por amor, que sólo seremos felices en el amor y que nuestro corazón sólo descansará cuando vuelva a la fuente de amor de donde surgió.
¿La vida de todas y cada una de las personas tiene un sentido?
R: Todo ser humano es único e irrepetible. Todos tenemos una misión que cumplir y es cumpliendo ese objetivo como damos un verdadero sentido a nuestra vida. Todos cuando nos vayamos de este mundo, podemos dejarlo un poquito mejor que como estaba.
¿Cómo contribuye a nuestra felicidad y realización personal el conocer y concretar nuestro sentido de la vida?
R: La felicidad no es el bienestar subjetivo, sino algo más profundo, es “la paz del sabio”, aquello que nos permite mantener un estado de equilibrio y de serenidad incluso ante las adversidades. Por eso, cuando nos encontramos con situaciones muy dolorosas, en lugar de caer en la oscuridad de la desesperanza nos debemos abrir a entender que, lo que nos está pasando, aunque no lo comprendamos, tiene un sentido. Todo tiene un sentido en la vida.
¿Qué consejos puede darnos para descubrir y ser fieles al sentido de nuestra existencia?
R: El sentido de la vida se nos muestra si escuchamos a nuestra voz interior. Por eso considero de excepcional importancia cultivar la vida interior a través de la reflexión y la meditación.
¿Qué relación existe entre este sentido y el ser creativo?
R: La creatividad es la ciencia y el arte de descubrir vínculos entre cosas que aparentemente no están conectadas. La existencia nos muestra de forma constante que todo está interconectado, aunque no nos demos cuenta de ello y creamos que somos seres aislados e independientes. Por eso, comprender el sentido de la vida es también disolver las barreras mentales que nos separan para darnos cuenta de que todos, y a cierto nivel, formamos una unidad.
¿La creatividad es la llave para salir de situaciones adversas como la actual?
R: Para salir reforzados de una situación como la presente son necesarias la creatividad, la ilusión y la cooperación. La ilusión activa el pensamiento creativo. Y la verdadera creatividad suele ser el resultado de un esfuerzo compartido.
¿Qué consejos prácticos podría darnos para desarrollar y aplicar nuestra creatividad?
- Haga todos los días algo que le haga salir de su zona de confort. Atrévase a hacer cosas diferentes, con un sentido lúdico y con el sólo objetivo de explorar, descubrir y aprender.
- Lea e interésese por cosas distintas a las típicas de su profesión.
- Ejercítese en encontrar vínculos entre cosas que aparentemente no están relacionadas.
- Haga ejercicio físico, duerma un mínimo de siete horas y cuide su alimentación.
- Evalúe los errores simplemente como la exigencia de volver a intentarlo de una manera distinta.
- Busque maneras de interactuar con otras personas y comparta sus puntos de vista. Mantenga una mente de principiante para poder aprender de una manera constante.
- Sea humilde.
- Recuerde que la ilusión y el entusiasmo son necesarios para activar el pensamiento creativo. Atrévase a pensar en grande. Lo que el corazón quiere sentir, antes o después, la mente se lo muestra.
- Cultive momentos de calma y silencio, porque favorecen los momentos de epifanía.
- Acérquese al arte en todas sus formas, ya que el arte es un extraordinario estímulo para la creatividad.
1 comentario sobre «EL SENTIDO DE LA VIDA»